Desde ya os digo que vamos a tirar más a Wanda que a Bruja Escarlata, pues todos sabemos que Bruja Escarlata es lo más que puede existir y hoy toca Marvel. Hoy toca Wanda. Hoy, me toca presentarme en sociedad. Let´s go!
¿Por qué Wanda, La bruja Escarlata y su magia del caos, es el mejor personaje?
Vale que podría considerarse una afirmación atrevida o como mínimo arriesgada pero nos atrevemos con ella (con la afirmación, no con Wanda) porque pocos súper héroes son tan poderosos como para derrotar al maestro supremo Dr. Strange. Además creo que se trata de una súper heroína poco comprendida así que vamos a poner el foco sobre ella a ver si conseguimos arrojar un poco de luz sobre esta superheroína. De nuestra luz frikinga, que es así como azulada. Antes de que sigas leyendo y por mucho que te esté gustando esto que te doy (ajá, ajá), tienes que saber que si no has visto la serie de Disney+ Wanda Visión, lo mejor que puedes hacer es dejar de leer, no porque este artículo contenga Spoiler, sino porque este artículo ES un spoiler en sí mismo. Avisad@ quedas.
¿Qué sabemos del personaje?
Sabemos que los hijos de Wanda, La Bruja Escarlata, son fruto de la energía de Mefisto, que en el “Universo Marvel” nos cuentan que perdió a sus padres adoptivos, en la serie que perdió a su hermano Quicksilver, o que nuestra bienamada Wanda es la más poderosa utilizando la magia del caos. Si sois lectores de los cómics ya sabéis que los Vengadores y los X Men, tratan de derrotarla, que el Dr. Strange intenta sanarla con una gema del infinito y que Agatha le borra de la memoria la muerte de sus hijos para evitarle el sufrimiento, pero a pesar de esto Wanda decide que ha tenido suficiente y que se han acabado los mutantes, de momento. Nuestra Bruja Escarlata necesita un descanso y decide que se han acabado los poderes, por lo que se los arrebata. ¡Anda! ¡Así es ella! Aun sufriendo y sabiendo que perderá de nuevo a sus seres queridos decide romper su propio conjuro para liberar al resto. Perdió a sus hijos. Se perdió ella misma. ¿No os sentís identificados? Una vez te han arrebatado todo. ¿Quién se puede posicionar o criticarla? No seré yo, pues he perdido seres que amo y no dudaría en crear esa misma realidad ficticia, basada en las series que recuerdo de mi infancia donde todo acaba bien, por cierto, sólo por tenerlos de nuevo a mi lado. ¡Vamos que yo haría lo mismo! ¿Tú no?
Un villano da la humanidad por el ser que ama. Un héroe da al ser que ama por la humanidad.
¿Cuánto vale el amor? ¿Cuánto vale revivir esos momentos? Wanda, La Bruja Escarlata es la rabia desde el amor y siempre vence el amor. Es su dualidad la que la convierte en mi personaje favorito y por eso la he elegido para que empecemos a conocernos. En Wanda, la Bruja Escarlata, prevalece el bien pese a haber perdido a todos sus seres amados y a que el amor de su vida, Visión, no quiera volver con ella por no hacerle más daño. Pero era tan fuerte el amor y tal su poder, que es capaz de crear una realidad alternativa sólo por estar junto a él. Wanda ama tanto a Visión que le cuesta horrores resistirse a los deseos de su alma y corazón. Ella, pese a todas las emociones que la envuelven, sabe lo que es justo y lo que no y es en esta cualidad donde se aprecia su gran corazón. Por mucho que actúe desde el caos, las emociones del bien siempre la mueven.
Puro amor y control. Por mucho caos que maneje la encuentro la más real de todos los superhéroes, porque todos manejan energía, pero no todos saben hacia donde enfocarla. Es porque la suya se centra en el bien por lo que se considera una Vengadora y si alguno de vosotros, lectores/pecadores se atreve a llevarme la contraria…pues bueno, lo hablamos, que todo se puede hablar.
Wanda, La nueva Bruja Escarlata y el fin de los clichés.
A mí personalmente me encantaría vivir como en la serie de Disney+ en la que al fin hicieron justicia a su personaje. Justicia a ese empoderamiento de la mujer, justicia a su fuerza, a los sentimientos, a la empatía. Justicia a la compasión, que es, en definitiva, todo lo que ella representa. Señalar la evolución gigante que la actriz Elisabeth Olsen le ha dado al personaje modificando, cambiando, eliminando clichés como el del vestuario del personaje. Cansada de que estuviera enfocada a un público masculino, solitario y come Cheetos, rompe con todo y elimina escotes o provocativos vestidos. Hace entender que no hacen falta escotes o rajas en la falda para que Wanda, La Bruja Escarlata sea admirada, querida y se gane nuestro respeto por lo que su peso como superheroína significa en el universo Marvel.
¿Qué está por venir?
Pues no tengo ni la más remota idea, pero anticipándome a los acontecimientos creo que se viene una batalla entre nuestra querida Wanda, La Bruja Escarlata, contra el Dr. Strange. Sí, aquel que la sanó en el pasado. Se avecina algo grande. Basándome en los avances a cuentagotas que nos lanza MARVEL y que también la serie de LOKI que estrenan en breve tendrán un enlace con la próxima película. Nunca he visto un personaje tan lleno de dualidad y amor a la vez. Jamás imaginé enamorarme más de ella que del propio Visión. Pero también es cierto que me quedan cómics por leer, series por ver y…¡¡¡A Dios pongo por testigo de que me los le”HORA DE IRSE A CASAAAA”…menos mal porque se me había ido!!! Sólo alguien que ha perdido a un ser amado entenderá esto y sólo un auténtico Frikingo sentirá que Wanda, nuestra amada Bruja Escarlata, le representa como me representa a mí. Hasta pronto Frikingos
Hola, me ha gustado mucho esta Carta de amor a Wanda. Hay muchos detalles que desconocia (no he leído los cómics) me ha encantado el tono pasional del texto. De hecho me voy a ver de nuevo la serie de Wanda visión para verla desde una perspectiva más “sentimental”.
En cuanto a la web estoy un poco confundido, no consigo añadir nada al carrito de compra.El enlace de cada artículo me lleva a Amazon pero veo que para cada artículo el vendedor es diferente.Actuais de intermediarios solamente? O hay forma de comprar en vuestra web?
Buenos días peregrinus y bienvenido a Frikingos.
Nos alegra que compartas nuestra pasión por Wanda y que te haya dado para plantearte ver de nuevo la serie desde otra perspectiva, algo muy recomendable, siempre.
Sí. Por el momento y como afiliados nos hemos posicionado entre Amazon y vosotros. Buscamos productos que encajen con nuestra temática y con vuestros gustos, por lo que si la tienda te gusta, seguramente encontrarás bastantes cosas interesantes, pero si no es el caso y necesitas que te ayudemos a buscar algo, no dudes en hacérnoslo saber.
Un saludo y hasta pronto!!!
Muy bueno el artículo,ya me gustaba el personaje , ahora me encanta, ahora deseo leer más comics
Si somos responsables de que alguien quiera leer más de lo que sea, ha merecido la pena!
Gracias!!
Chapeau! Un artículo enorme para un personaje colosal. Seguid así, generando hype; nosotros lo devoraremos ávidos.
Madre mía, madre mía, que nos ha comentado Mario Targaryen desde el trono de…¿hierro? Muchas gracias por tu comentario Mario. ¡Felices es poco! 🙂
Recuerda que si te gusta nuestro contenido nos puedes seguir en Twitter e Instagram. ¡Nos vemos!
Maravilloso artículo,si me gustaba el personaje ahora me encanta y la comprendo , super guay
Pues me voy a poner al día con este personaje ya que no la conocía. Veo que tiene un gran potencial. Además el ferviente hormigueo feminista excesivo y negativo de las últimas entregas de Marvel como bien se dice, no hace falta enseñar más o menos para ser super héroe.
Pero que no nos quiten a Thor o Wonderwoman…
No! Que no nos quiten a ninguno, claro!!!!
Está claro que los escotes y las rajas en la falda no son super poderes, algo de lo que nosotros también nos alegramos!!
Brutal!! Que pasada, no sabía mucho sobre Wanda, y me ha enamorado!
Qué alegría. Pues mira, y de paso, para todos los demás, aquí os dejamos un enlace para que tengáis controlados algunos cómics de Wanda y Vision: https://tinyurl.com/yefo3lgf
Son clásicos, pero si no los habéis leído, seguro que os gustan. Además, son un pequeño tesoro.
Gracias!!
Vaya, interesante punto de vista. Pocas veces se menciona el sentimiento mas interior de un personaje. Y menos de una forma tan personal.
Wanda MOLA. Ahora además se le tiene cariño 🙂 Aunque no hay que olvidar su peligroso lado oscuro. Que menudas lía.
Y respecto a Elisabeth Olsen como Wanda, me encanta. Me parece todo un acierto de casting y de como construye el personaje.
Saludos
¡EXCELSIOR!
Sí, resulta interesante ver como un actor puede cambiar o moldear su personaje adaptándolo de algún modo. Hacerlo evolucionar y lograr que se vea tan potente e interesante como siempre, sino más.
😉
Buen comentario, y buena exposición con un punto personal y original. Me ha gustado mucho la exposición.
Muchas gracias, se agradece!!!
Yo sobre la serie, tengo que decir que la hubiese preferido peli, habla mi ausencia de paciencia ajjajaa y con respecto al artículo, quien no se va a hacer “wandaliever” con semejante artículo?me quito el sombrero y me quedo con ganas de más
¿Y por qué no las dos? Tenemos muchos ejemplos. Desde luego estamos de acuerdo contigo en que es muy fácil se Wandaliever…y Visionliever un poco, también.
Nos alegra mucho que te haya gustado. Pásate de vez en cuando que algo habrá.
Gracias
Fantástico artículo mediante el cual he aprendido mucho sobre Wanda ya que no sabía a penas de ella. Además aporta una visión diferente y profunda más allá de quedarse en el personaje de acción. Mágica la carga emocional con la que está escrito, casi como si hablara de ella misma. Adictivo, quiero más! Gracias!
Es un PJ muy de moda gracias a Disney y me consta que Laura es especialista en darle profundidad a lo que escribe. Si habla o no de ella misma, eso ya, tendrá que contestarlo ella!!!!
Gracias por el aporte! Tendréis más!
Ya era hora que alguien hablara con criterio sobre Wanda. Tomaré tu ejemplo y volveré a verla desde otra perspectiva
Fantástico artículo!!
Me encanta cómo se habla de Wanda…. Es fantástica!!
In love total
Siempre con mucho amor. Es lo que tiene que te guste algo, ¿Verdad?
Gracias